Categoría: RadioCB

Taller dedicado al nuevo reglamento de participación ciudadana de Ubrique

Como integrantes que nos sentimos del tejido social y asociativo de nuestro entorno, ayer asistimos a un taller organizado por el Ayuntamiento de Ubrique con motivo de la actualización del Reglamento de Participación Ciudadana que se está llevando a acabo desde el consistorio. Esta actividad se realiza para poder recabar las aportaciones de todos los colectivos y de la ciudadanía de nuestra localidad como parte fundamental de este proceso participativo.
Antes del comienzo de la actividad propia del taller se hizo una lectura de materiales de apoyo (resumen de la Ley 7/2017 de Participación Ciudadana de Andalucía e infografía con los principales resultados del diagnóstico).

En un ambiente amigable y de total cordialidad, Jesús (EA7KOH) y Paco (EA7KPI), nuestros representantes en el taller, tuvieron la oportunidad de contactar con miembros de otras asociaciones locales y conocer las necesidades en materia de participación ciudadana que se expusieron y que fueron:

  • Potenciar la difusión que se realiza en torno a los procesos de participación ciudadana disponibles en el municipio, ampliando los canales de comunicación más allá de las redes sociales y medios habituales.
  • Fomentar una cultura de participación a través de la promoción de redes interasociativas que trabajen de manera estable en el tiempo por intereses comunes.
  • Promover la creación de una agenda común de actividades del tejido asociativo que sea pública y abierta a la ciudadanía.
  • Dotar a la Concejalía de Participación Ciudadana de personal técnico suficiente con experiencia en la dinamización comunitaria.
  • Estimular la participación juvenil, generando canales de participación que sean de su interés y desde su mirada, para lograr una mayor implicación de este sector en el conjunto de la actividad municipal.
  • Impulsar el relevo generacional en la dirección de las asociaciones, que cuente con una nueva generación de ciudadanos y ciudadanas con conocimientos y energías, capaces de liderar sus barrios y ejercer su poder de decisión en las políticas públicas.
  • Mitigar la brecha digital a través de la formación en competencias digitales básicas para las asociaciones y colectivos que actúan como representantes de la ciudadanía.
  • Dotar a las asociaciones de más recursos técnicos y económicos para su actividad.
  • Establecer indicadores que permitan, por un lado, medir el impacto que tienen las actividades que se llevan a cabo, a nivel social y económico; y por otro, marcar líneas estratégicas de actuación en cuanto a participación ciudadana.
Taller reglamento participación ciudadana

Jesús y Paco, compartiendo mesa con representantes de otros colectivos locales.

 

(más…)

Otro fin de semana en La Sauceda: más pruebas y experiencias

El fin de semana del 18 al 20 de marzo de 2022 nuestros colegas Jesús (EA7KOH) y Paco (EA7KPI) se desplazaron, una vez más, al área recreativa de La Sauceda, ubicada en el Parque Natural de Los Alcornocales, dentro del término municipal de Cortes de la Frontera (Málaga).
En esta ocasión se llevaron a cabo algunas pruebas con el sistema de mensajería email vía radio (Winlink), APRS, además del estreno de una nueva antena end-feed y balun, elaborados ambos por Juan (EA7IRJ). Además, dada la ubicación del lugar, estuvimos atentos a la cobertura de los diferentes repetidores de VHF y UHF que se encuentran habitualmente a nuestro alcance.

Jesús y Paco, atendiendo los equipos de radio.

Jesús y Paco, atendiendo los equipos de radio.

Debido a una meteorología un tanto desapacible como para andar poniendo y quitando «tiestos», no se pudieron hacer otras pruebas que se tenían previstas, aunque sí que disfrutamos del abrigo del fuego de la chimenea y de la compañía de los colegas que contactaron con nosotros.
En el siguiente vídeo, Paco nos muestra un resumen en imágenes, y algún audio, de lo que fue esta excursión:

1.377 firmas avalan la petición de modificación del PMR446

En el día de hoy, 21 de marzo de 2022, se han presentado ante la Conferencia Europea de Administraciones Postales y de Telecomunicaciones (CEPT) un total de 1.377 firmas avalando la petición para autorizar el uso de equipos de radio PMR446 móviles y fijos en Europa o la creación de un servicio alternativo en alguna franja del espectro de UHF.
La campaña, iniciada y promovida en septiembre de 2021 por la Asociación Radio CB Sierra de Cádiz y el Radio Club Museo CB a través de la plataforma “Openpetition“, superó pronto las expectativas iniciales que fijaban como objetivo la recogida de un millar de firmas para el periodo de seis meses establecidos al principio. Los apoyos han llegado prácticamente desde todos los países de Europa, siendo España, origen de la iniciativa, la región que más firmas ha aportado, seguida de Italia, Alemania y Francia.

Mapa de la distribución geográfica de la procedencia de las firmas recogidas para el aval de la petición.

Mapa de la distribución geográfica de la procedencia de las firmas recogidas para el aval de la petición.

El objetivo fundamental de esta petición es que el regulador europeo proporcione a la ciudadanía las bases legales que permitan la implementación de una herramienta de comunicación por radio, complementaria a la Banda Ciudadana en 27 MHz, que cubra las necesidades que el actual servicio PMR446 es incapaz de satisfacer debido a sus restricciones técnicas.