Categoría: Legislación

1.377 firmas avalan la petición de modificación del PMR446

En el día de hoy, 21 de marzo de 2022, se han presentado ante la Conferencia Europea de Administraciones Postales y de Telecomunicaciones (CEPT) un total de 1.377 firmas avalando la petición para autorizar el uso de equipos de radio PMR446 móviles y fijos en Europa o la creación de un servicio alternativo en alguna franja del espectro de UHF.
La campaña, iniciada y promovida en septiembre de 2021 por la Asociación Radio CB Sierra de Cádiz y el Radio Club Museo CB a través de la plataforma “Openpetition“, superó pronto las expectativas iniciales que fijaban como objetivo la recogida de un millar de firmas para el periodo de seis meses establecidos al principio. Los apoyos han llegado prácticamente desde todos los países de Europa, siendo España, origen de la iniciativa, la región que más firmas ha aportado, seguida de Italia, Alemania y Francia.

Mapa de la distribución geográfica de la procedencia de las firmas recogidas para el aval de la petición.

Mapa de la distribución geográfica de la procedencia de las firmas recogidas para el aval de la petición.

El objetivo fundamental de esta petición es que el regulador europeo proporcione a la ciudadanía las bases legales que permitan la implementación de una herramienta de comunicación por radio, complementaria a la Banda Ciudadana en 27 MHz, que cubra las necesidades que el actual servicio PMR446 es incapaz de satisfacer debido a sus restricciones técnicas.

En solo diez días se han superado las 500 firmas

La campaña en Europa para recabar apoyos entre los usuarios con el fin de que se autorice el uso de estaciones fijas y móviles en el servicio de radio PMR446, iniciada hace diez días, ha superado ya las 500 adhesiones. La petición ha recibido una excepcional acogida tanto en España como en Italia, que son, por ahora, los países desde los que más firmas se recolectan. Han firmado ya también ciudadanos de Francia, Alemania, Austria, Portugal, Reino Unido, Chequia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Eslovaquia, Bélgica, Polonia, …
La Asociación CB Sierra de Cádiz y el Radio Club Museo CB han puesto en marcha conjuntamente esta iniciativa de ámbito continental, con una recogida de firmas a través de la plataforma “Openpetition” en varios idiomas: (ENG – FRA – DEU – PRT – ITA – ESP – SVN). Desde estas dos asociaciones se vuelve a hacer un llamamiento a los usuarios a adherirse a la misma.
En ella se explica que, al igual que las existentes en otros países del mundo, se implemente en Europa una norma que permita el uso de antenas exteriores y una potencia máxima de 5 w. en los equipos que trabajan en UHF dentro de la banda de 446 MHz.
La petición será dirigida a la Conferencia Europea de Administraciones Postales y de Telecomunicaciones (CEPT), órgano competente que aglutina a los reguladores del continente.
El objetivo fundamental de esta iniciativa conjunta es el de proporcionar a la ciudadanía una herramienta, complementaria a la Banda Ciudadana en 27 MHz, que cubra esas necesidades de comunicación que el actual servicio PMR446 es incapaz de satisfacer dadas las actuales restricciones técnicas.
Los promotores de esta campaña hacen un llamado a los colectivos, asociaciones y usuarios en general de PMR446 y CB27 interesados en esta campaña para que tomen parte en ella y ayuden a difundirla.
El Radio Club Museo CB y la Asociación Radio CB Sierra de Cádiz materializaron una exitosa iniciativa desde la que se denominó Plataforma por la CB Libre que culminó con la exención de licencia y el uso libre de la Banda Ciudadana en 27 MHz en España.

Distribución de las firmas recogidas hasta el 30-09-2021

Distribución de las firmas recogidas hasta el 30-09-2021

Iniciativa para solicitar el uso de antenas exteriores y aumento de potencia en PMR446

La Asociación CB Sierra de Cádiz y el Radio Club Museo CB han puesto en marcha conjuntamente una iniciativa de ámbito continental para recabar apoyos entre los usuarios europeos con el fin de que se autorice el uso de estaciones fijas y móviles en el servicio de radio PMR446.
Así, se ha iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma «Openpetition» en varios idiomas (ENGFRADEUPRTITAESPSVN). En ella se explica que, al igual que las existentes en otros países del mundo, se implemente en Europa una norma que permita el uso de antenas exteriores y una potencia máxima de 5 w. en los equipos que trabajan en UHF dentro de la banda de 446 MHz.
La petición será dirigida a la Conferencia Europea de Administraciones Postales y de Telecomunicaciones (CEPT), órgano competente que aglutina a los reguladores en toda Europa.
El objetivo fundamental de esta iniciativa conjunta es el de proporcionar a la ciudadanía una herramienta, complementaria a la Banda Ciudadana en 27 MHz, que cubra esas necesidades de comunicación que el actual servicio PMR446 con las actuales restricciones técnicas es incapaz de satisfacer.
Los promotores de esta campaña hacen un llamado a los colectivos, asociaciones y usuarios en general  de PMR446 y CB27 interesados en esta campaña para que tomen parte en ella y ayuden a difundirla.
El Radio Club Museo CB y la Asociación Radio CB Sierra de Cádiz materializaron una exitosa iniciativa desde la que se denominó Plataforma por la CB Libre que culminó con la exención de licencia y el uso libre de la Banda Ciudadana en 27 MHz en España.

Campaña para la eliminación de restricciones en la banda PMR446.

Campaña para la eliminación de restricciones en la banda PMR446.

(más…)