Mes: abril 2015

La SETSI nos aclara la legalidad de los radioenlaces de CB a través de internet

La SETSI ha aclarado que el uso de radioenlaces a través de internet en Banda Ciudadana sigue siendo una práctica legal en España, según un mensaje remitido por el vocal asesor de la Subdirección General de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico, Carlos Carrascal Prieto:

Si usted desea conectar un equipo CB-27 a una red pública podrá hacerlo considerándolo como equipo terminal,  de acuerdo con el operador de la red y bajo la regulación que ampara los derechos de los abonados y usuarios.

Equipo terminal
De la respuesta recibida por Telecos se deduce que un equipo de CB puede estar conectado a una red pública pero será considerado un equipo terminal, sometido a las condiciones que como abonados al servicio han sido contratadas con el operador de la red.

Ese escrito es la respuesta a la consulta formulada por representantes de la Asociación Pro Museo CB y nuestra asociación, ante la confusión suscitada tras la publicación el pasado viernes del la nueva regulación del uso común de la CB27 a través del CNAF.

La normativa sobre CB27, publicada como nota del CNAF

La orden ministerial publicada el 10 de abril de 2015 en el BOE modifica la nota de utilización UN-3 del Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) y con ello se desarrolla el uso común, y por tanto exento de licencia, del espectro de la Banda Ciudadana en 27 MHz previsto en la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, vigente desde hace casi un año. El reglamento y las modificaciones del mismo, en vigor hasta ahora, han quedado derogados.

La interconexión, de nuevo vedada
En lo que supone un paso atrás, la nueva norma ha introducido un cambio que podría afectar a los radioenlaces a través de internet, ya que ahora, en el uso de la CB, “no está permitida la conexión a la red telefónica pública o a otras instalaciones de telecomunicaciones“. En la reglamentación derogada las estaciones de CB podían “interconectarse a través de otras instalaciones de telecomunicación autorizadas, siempre que esta interconexión se realice con fines relacionados con actividades propias de la banda ciudadana“.

Uno de nuestros radioenlaces, cuando empezamos a experimentar con el sistema CBeQSO

Uno de nuestros radioenlaces, cuando empezamos a experimentar con el sistema CBeQSO

Por tanto, algunos de nuestros proyectos, en los que contábamos con la posibilidad de la puesta en servicio de una cadena de radioenlaces (con los que ya hemos realizado numerosos ensayos) van a tener que aparcarse hasta que se aclare el alcance de este retroceso en la normativa que afecta a los mismos. Para ello nuestra asociación ya se ha puesto en contacto con representantes de la SETSI y estamos a la espera de una contestación.