Mes: septiembre 2005

Finaliza el taller de elaboración de proyectos

Taller 'Del dicho al hecho, un proyecto'
Participantes de diferentes asociaciones en el taller.

Tatiana Sánchez, diputada provincial de Políticas de Igualdad, Juventud, Solidaridad Internacional y Consumo, clausuró ayer a última hora de la tarde en El Bosque el taller "Del dicho al hecho, un proyecto" al que ha asistido nuestro presidente como representante de la Asociación CB Sierra de Cádiz.
Este foro pedagógico nos permitió acceder al conocimiento de herramientas y recursos para la elaboración de proyectos que quisiéramos llevar a la práctica en el próximo año. Así mismo, el taller nos ha facilitado el contacto con otras asociaciones, dando de esta forma un nuevo paso para darnos a conocer y divulgar la Banda Ciudadana y su utilidad entre el tejido social de base que forman estos colectivos en nuestro entorno y con los que no dudamos que es posible un intercambio de experiencias y esfuerzos.
Agradecemos a Cristina y Ana (monitoras del taller pertenecientes a Andariegos) la profesionalidad que han demostrado a lo largo de estas jornadas y saludamos a tod@s l@s compañer@s con los que hemos compartido esos buenos y amenos ratos.

Asistimos a un taller sobre voluntariado y participación ciudadana

Taller de voluntariado y fomento de la participación ciudadana.En nuestro empeño por darnos a conocer entre los diferentes colectivos sociales, dar a conocer también nuestra actividad y formarnos para la correcta gestión y funcionamiento de nuestra asociación estamos asisitiendo en la localidad serranade El Bosque a un taller enclavado dentro de las actividades del II Plan Provincial del Voluntariado yFomento de la Participación Ciudadana cuyo lema es «Del dicho al hecho: un proyecto». Este taller, que se dirige a miembros de asociaciones de todo tipo y personas interesadas en la participación ciudadana de la comarca de la Sierra de Cádiz, tiene por objetivo potenciar el funcionamiento autónomo de las asociaciones, usando técnicas para la búsqueda activa de recursos y facilitar la elaboración de proyectos de actividades o de intervención sobre algún sector concreto.
Creemos que la Banda Ciudadana, que puede y debe funcionar como instrumento al servicio de la comunidad en la que se encuentra, está aún hoy por conocerse como medio de comunicación y se ignoran entre la red asociativa que conforma nuestra sociedad las potencialidades de la misma dentro de nuestra estructura social.

Un verano largo y caluroso

Tras el largo y caluroso verano que aún se resiste a dejarnos volvemos a retomar poco a poco la rutina del ‘invierno’. Han sido un par de meses en los que hemos podido comprobar que la Banda Ciudadana sigue muy activa, sobre todo en lo que respecta a las ya tradicionales activaciones de verano, que han sido muchas, habiendo participado en algunas de ellas.
Los acontecimientos que han tenido lugar en Estados Unidos a raíz del desastre producido por el huracán Katrina han puesto de manifiesto que las comunicaciones por radio son imprescindibles en situaciones extremas y que el uso popularizado y organizado de ellas evitaría males mayores a la comunidad de ciudadanos.
El otoño se presenta ‘calentito’ y hay proyectos de cierta envergadura en los que estamos inmersos desde Sierra Charlie y de los que daremos cumplida cuenta. Desde nuestra web hermana hemos constatado hasta qué punto la CB se está moviendo ya no sólo a nivel local, sino a niveles que alcanzan a todo nuestro continente: Austria, Alemania y nuestros vecinos de Portugal. Nuestra asociación es consciente de todo ello y está por la labor de mantenerse junto al tren de información y actividad que se genere desde todos los puntos de donde surja cualquier actividad en comunicación mediante Banda Ciudadana.